 |
Porque
fuimos los mejores:
El
equipo fue sin duda alguna el mejor. Estadísticamente ganó 8 de
los 10 partidos, queda 1 todavía. Pero remitámonos a lo que
reflejó en el juego y en ese aspecto fue demasiado superior a
todos los equipos. A pesar de que algunos partidos los ganó
apretadamente (3-2 a UTN, 4-3 a La costa, 4-3 a los Presos, 1-0 a
Tercer Tiempo y 2-1 a Cuna de Ley), en todos los casos fue
el que más propuso, el que buscó siempre el partido, el que
intentó el juego asociado y no el error rival y que además jugó
lindo y gusto. Eramos el rival a vencer, hasta nos bardeaban sin
siquiera habernos enfrentado (El deportivo). Podemos darle
méritos a UTN, Tercer Tiempo y a Cuna que fueron los rivales más
complicados y Juventus y Ascoli que nos vencieron dignamente, a
pesar de haber tenido oportunidad de empatar ambos partidos.
Puede
deberse a una cuestión de identificación por parte de sus
jugadores y también al hecho de adaptarse a las circunstancias
que las características de los jugadores originaban, lo cierto es
que Ellerstina es calificado por un equipo que intenta jugar bien
a la pelota. Con un estilo netamente ofensivo, donde llegan los
marcadores de punta ocasionalmente, con los 3 volantes de turno
que también siempre tienen oportunidades de meterla, el enganche
clásico de los equipos actuales y dos delanteros que se mueven
por todo el frente de ataque buscando abrir el juego, esperar que
lleguen los volantes o tirarse centros para que uno de los 2 la
mande adentro.
Entre sus
puntos fuertes cabe destacar la capacidad goleadora del equipo ya
que hizo 28 goles en 10 partidos, logrando un promedio de 2,80 por
partido. La presión que ejerce en todos los lugares de la cancha,
logrando recuperar la pelota rápido y salir en contraataque. Es
un equipo que tácticamente te supera siempre. Puede tener
desconcentraciones, pero son mínimas con respecto a los otros
equipos. A pesar de que somos los culones, físicamente en este
torneo no nos superó ningún rival. Se demuestra con los
resultados obtenidos en los segundos tiempos donde ganamos 8,
empatamos 1 y perdimos un solo partido. Además, el equipo cuando
tira el achique es efectivo. Y cuando hay que jugar partidos
importantes no arruga. Ya no tiene un clásico rival porque
después de la paliza del 4 a 2 (ganó y gustó, no fue goleada
porque erramos muchos goles) a Resaka busca clásico.
Los puntos
más flojos de este equipo son las desconcentraciones que tiene
tanto en los arranques de los partidos como en las jugadas de
pelota parada. Es un punto muy flojo que tendrá que mejorar en
Primera. Además, tiene que aceitar los movimientos defensivos
cuando pierde la pelota en ataque y le tiran los pelotazos desde
la mitad de cancha quedando mano a mano el arquero. No obstante su
gran cantidad de goles, desperdicia muchas jugadas claras de gol,
no definiendo los partidos. Aquí, se enojaría mucho Walter
Nelson porque Ellerstina no liquida los partidos. En primera,
tendrá que mejorar en la definición si quiere hacer una gran
campaña porque no tendrá tantas jugadas de gol.
Loco:
tendría que pasar de largo en este jugador. Pero si algún día
se te da por entrar a la página te queríamos decir que eras
querido en el plantel, hasta que no nos paraste de cagar. Muchas
gracias por tus servicios.
|
Jugador
por jugador:
 |
Loco:
tendría que pasar de largo en este jugador. Pero si algún día
se te da por entrar a la página te queríamos decir que eras
querido en el plantel, hasta que no nos paraste de cagar. Muchas
gracias por tus servicios. |
 |
Mauro:
es el capitán. Trata de ordenar a la defensa. A veces no le hacen
caso. Es la voz de mando de la defensa. Es un jugador rápido y
que va siempre a cabecear al área rival. Fue la cuota de
gol de la defensa en la C y no pudo repetir. Tuvo un torneo
aceptable. |
 |
Fede:
un jugador muy inteligente. Tuvo un gran torneo. Merece hacer un
gol. Su falta de velocidad la cubre, con su solvencia para cerrar
y estar siempre bien ubicado. Muy querido en el plantel. Gracias
por acomodar los horarios de tus partidos. Tenés que estar
siempre. |
 |
Ramiro:
es el jugador mejor preparado físicamente del plantel. Corre y
corre, lo mata la noche santafesina. Fue el primer refuerzo del
equipo y se ganó un lugar. Siempre está. |
 |
Nacho:
es nacho. Simplemente el más querido del equipo. Como el dice,
deja todo en la cancha. Hasta deja de trabajar por jugar. Que más
le podés pedir a un jugador. El único defensor que metió un gol
en la B (PERDON QUE NO PUDE CUBRIR ESE PARTIDO). Además , fue un
golazo. El sabe sus limitaciones pero las cubre con entrega. Sólo
debe hacerle más caso a sus compañeros de la defensa. |
|
Matías:
es un jugador muy rápido y polifuncional. Se adapta a cualquier
puesto. Jugó de arquero, defensor, volante y delantero. Es un
jugador de 6 puntos todos los partidos. Firme en la marca, no
pifia nunca y sabe resolver con criterio alternativas díficiles.
Es veloz para cruzar a los laterales. Sale jugando mareando, pero debería
pasar un jugador, tocar y esperar la pared. Si algún día le sale
marear a 3 o 4 rivales y hacer el gol, será el mejor gol de la
historia del diablo rojo. |
|
Fede
M.: le costó adaptarse al equipo. Llegó a último momento y
se notó la falta de coordinación con los compañeros. Hay que
agregar que jugó improvisado de volante los primeros partidos.
Cuando lo pusieron en su puesto, fue la gran revelación del
equipo y puntal siempre de la defensa. Seguro de arriba y de abajo
muy rápido. Impasable. Gran torneo del fede. |
|
Andrés:
es un jugador del semillero. Si lo llamás 10 minutos antes de los
partidos, él va. Si se tiene que tirar de cabeza lo va a hacer.
Mucho huevo para este pibe. |
|
Tonga:
todos lo puteamos en el partido que debutó. Otro pibe de la
cantera. Fue mejorando a medida que transcurrió el partido. No te
perdonamos que hayas faltado. Pero te reinvidaste con el habano.
Ya vas a tener otra oportunidad Tonga. |
 |
Lea:
no tuvo el gran torneo de la C. Pero igual siguió anotando goles.
Es un jugador incansable. Mete y juega. Sabemos que puede dar
mucho más. Es un jugador inteligente para jugar. Se ubica muy
bien en la cancha. No se esconde nunca. No tiene dramas de atajar
cuando todos se hacen los boludos. En la A, va a ser mucho más
importante. |
 |
Leo:
según los compañeros fue el mejor jugador del equipo. Es un 5 de
la puta madre. Va a jugar trasnochado, corre, mete y roba, hace
jugar, da asistencias y llega al gol. Completísimo. Hasta hace
goles de tiro libre. |
 |
Diego:
no podés no haber actualizado la página el día que el tractor
Nacho hizo un gol. A pesar de ese gran error, tuvo un gran torneo
llegando al gol y colaborando con el ataque del rojo. Tiene que
compenetrarse más en el juego, buscarla más y colaborar más en
la recuperación. |
 |
Carlos:
el más exquisito del equipo jugó un buen campeonato. Hizo jugar
al equipo con asistencias (2) y metió goles que un equipo
necesita para no depender tanto de Pieroni-García. Para destacar
que terminó jugando lesionado los últimos partidos. Otro que no
falta nunca. Se enoja mucho y con razón cuando no pasa la pelota
por los pies de él, ya que el equipo se copa con tirar pelotazos. |
|
Juani:
el mejor fruto del semillero. Corre, juega, gambetea y hasta tira
tuvos. Gran torneo para el defensor-volante-delantero por la
izquierda del equipo. Un jugador a tener muy en cuenta en la A.
Tiene mucha movilidad y llega siempre al fondo para tirar el
centro atrás. |
 |
Lelo:
el gran goleador de la C bajó su rendimiento estadístico de casi
1 gol por partido. Como fue fundamental en el torneo pasado, en
este faltó su cuota goleadora. Sin embargo, corrió más, nunca
bajó los brazos y se dedicó a asistir a sus compañeros formando
una gran dupla con García. Prepárense para el bomba en la A. El
gran responsable de la parte física del equipo. |
 |
Seba:
junto a Taravini la otra gran figura del campeón. En 7 partidos
hizo 9 goles. Pero además de su enorme capacidad goleadora, juega
muy bien. Es habilidoso, rápido, encarador y ninguna defensa lo
pudo controlar en todo el torneo. Mejoró en su faceta de putear a
los compañeros. Jugador reconocido en la liga que tendrá que
seguir demostrándolo en la A. |
 |
Coni:
no pudo jugar debido a su lesión y se lo extrañó mucho en la
cancha. Un gran delantero que se prepara con todo para la A.
Igualmente, atajó en un partido y fue una de las figuras. Fue el
gran DT del torneo. |
|
Nacho
Labath: otro jugador lesionado que no pudo estar. Atajó bien
el último partido. Es un gran defensor. Impasable de arriba y de
abajo. Temible por su fuerza para pegarle a la pelota y para que
lo pasen los rivales. Se espera su retorno en la A. |
|